La mayoría de autopublicados comete errores en las 3 primeras páginas de su libro

Shema Vallejo

Si estás autopublicando tu libro, hay algo que debes saber: las primeras páginas pueden marcar la diferencia entre un libro que luce profesional y uno que parece hecho a la carrera. Sorprendentemente, la mayoría de los escritores independientes comete errores en este apartado. Y lo peor es que muchos ni siquiera se dan cuenta.
Aquí te explico los errores más comunes y cómo evitarlos para que tu libro tenga una presentación impecable.
Nota: Estas no son reglas estrictas, sino recomendaciones basadas en la práctica habitual de la maquetación profesional. Muchas editoriales tienen sus propios criterios y pueden no seguir estas directrices al pie de la letra.
1. Página de cortesía mal utilizada o ausente
Lo habitual en un libro maquetado de manera tradicional es seguir este orden en las primeras páginas:
Página de cortesía (en blanco).
Portadilla (solo con el título del libro, sin nombre del autor ni diseños adicionales).
Portada interior (con el título, el nombre del autor y, si aplica, el subtítulo).
Error común: muchos autores omiten la página de cortesía o la llenan de información innecesaria.
Solución: deja esta página en blanco para que el diseño tenga un respiro visual antes de la portadilla.
2. Portadilla mal colocada o inexistente
La portadilla es una página clave y debe contener únicamente el título del libro, sin el nombre del autor ni otros elementos.
Errores comunes:
Omitir la portadilla y pasar directamente a la portada interior.
Agregar elementos gráficos o textos innecesarios (repetir el autor).
Colocarla en una página par (debe ir en página impar, a la derecha).
Solución: coloca la portadilla después de la página de cortesía y asegúrate de que solo tenga el título.
4. Mala distribución de la página de créditos o derechos de autor
El colofón es donde se coloca la información de copyright, ISBN, edición y otros datos técnicos.
Errores comunes:
Colocar el ISBN en un lugar poco visible.
Errores en la información legal.
Texto demasiado grande o desordenado.
Solución: este apartado debe estar en una página par (izquierda) con una tipografía discreta, generalmente en un tamaño más pequeño que el cuerpo del texto del libro.
5. Falta de un índice cuando es necesario
No todos los libros necesitan un índice, pero si estás publicando un ensayo o una recopilación de relatos, podría ser esencial.
Errores comunes:
No incluir índice en libros donde es necesario.
Enumerar mal los capítulos o secciones.
Diseño desordenado que dificulta la lectura.
Solución: si tu libro necesita un índice, colócalo después de la portada interior, o al final y asegúrate de que los números de página sean correctos.
Conclusión: evita estos errores y dale a tu libro un acabado profesional
Las primeras páginas de un libro dicen mucho sobre su calidad. Si las estructuras correctamente, no solo te verás más profesional, sino que también mejorarás la experiencia del lector.
Si necesitas ayuda con la maquetación de tu libro, asegúrate de trabajar con un profesional que conozca estos detalles. Puedes ver mis servicios de maquetación [aquí].
¡Dale a tu libro el acabado que se merece!